Con la instalación de los nuevos alcaldes y concejales en las comunas de la provincia Cardenal Caro, comienza un período lleno de expectativas, desafíos y oportunidades. No solo se renuevan las autoridades, sino también la esperanza de que las gestiones que inician trabajen en beneficio de todas y todos.
Desde este espacio, extendemos nuestras más sinceras felicitaciones a cada uno de los alcaldes y concejales que asumen su mandato. Su compromiso y liderazgo serán fundamentales para enfrentar los retos que nuestras comunas históricamente han enfrentado. Les deseamos el mayor de los éxitos en esta etapa que comienza, confiando en que trabajarán con dedicación, cercanía y visión para sacar adelante a nuestra querida provincia.
En Pichilemu, Roberto Córdova vuelve al cargo de alcalde tras un período de pausa, acompañado por un concejo mayoritariamente opositor. Durante su discurso de instalación, Córdova delineó una visión sobre los principales desafíos de la comuna, como el crecimiento inmobiliario descontrolado, la falta de servicios básicos en sectores rurales y la necesidad de una gestión más participativa. Su llamado a la unidad es clave, pero cuenta con una deuda importante desde su anterior mandato, en temas tan importantes como la conectividad, infraestructura rural y equidad territorial. Le deseo a Córdova y su equipo éxito en esta nueva etapa, esperando que sus promesas se traduzcan en soluciones concretas que beneficien a todos los vecinos, desde los sectores más céntricos hasta los rincones rurales.
En comunas como La Estrella, Marchigüe, Navidad, Paredones y Litueche, los nuevos alcaldes y concejales asumen el desafío de generar desarrollo. Estas localidades enfrentan problemáticas similares: conectividad insuficiente, necesidad de servicios básicos y fomento del turismo y la agricultura como motores económicos. Felicito a Valentín Vidal, Sebastián Flores, Yanko Blumen, Antonio Carvacho y Rodrigo Palominos, así como a los 36 concejales, por sus nuevos mandatos. Que su gestión esté marcada por la cercanía con las comunidades, la preservación de nuestras raíces y el desarrollo sostenible. Cada uno de ellos tiene la oportunidad de dejar una huella positiva en su comuna, atendiendo tanto las urgencias inmediatas como los proyectos a largo plazo que aseguren un futuro mejor para las generaciones venideras.
Este nuevo período debe ser también una oportunidad para superar divisiones políticas y priorizar el bienestar de las comunas y de toda la provincia. La colaboración entre autoridades, sociedad civil y sectores privados será crucial para avanzar en temas prioritarios. Desde aquí, les enviamos a todas las nuevas autoridades nuestros mejores deseos. Los habitantes de Cardenal Caro tienen grandes expectativas. La provincia tiene un potencial inmenso. Con el compromiso de nuestras autoridades y la participación activa de todos los habitantes, juntos podemos construir un futuro más próspero. ¡Mucho éxito a todos los que hoy asumen este desafío!